Durante el año 2004 se cumple el décimo aniversario de la Hermandad y para celebrarlo se aprueban traslados de nuestros Titulares a la vecina parroquia del Inmaculado Corazón de María, permaneciendo allí durante un fin de semana, celebrando Solemne y Devoto Besamanos. Las fechas escogidas fueron el 27 de febrero para el Señor Cautivo y el 22 de octubre para María Santísima de los Dolores.
En el año 2009, conmemorando los XX años de la llegada de la imagen de la Santísima Virgen a nuestro barrio, y los XV de la erección de la Hermandad, el 13 de septiembre nuestra dolorosa visitó por primera vez la zona de Las Lumbreras, celebrándose Solemne Función a las puertas de la Capilla de San Francisco Javier y Virgen del Camino en la calle Virgen del Silencio.
El 24 de noviembre 2012, la Federación Andaluza de Donantes de Sangre otorga a la Hermandad la distinción de Socio de Honor por la colaboración, apoyo, promoción y difusión de las donaciones de sangre.
El Vía-Crucis de las Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, 17 de febrero de 2013, convocado por la Archidiócesis de Sevilla con motivo del Año de la Fe, se organizó a semejanza del Vía Crucis de la JMJ de Madrid de 2011 que presidió el papa Benedicto XVI. El Consejo General de Hermandades y Cofradías se encargó de elegir a las imágenes titulares de las Hermandades que representarían las distintas Estaciones siguiendo el modelo de su Santidad Juan Pablo II, debiendo estas ser trasladadas hasta la Catedral de Sevilla para realizar el ejercicio del Vía-Crucis. Nuestra Hermandad fue elegida para representar la quinta Estación.
Para esta jornada la Hermandad se trasladó de forma corporativa al templo parroquial de Santa Marina desde donde tenía previsto hacer su traslado a la ubicación de la estación designada en la puerta de la Asunción, principal de la Catedral. Debido a las inclemencias meteorológicas las respectivas imágenes titulares de las hermandades no pudieron realizar su traslado a la Catedral.
Dada la afluencia de público congregado en la plaza de Santa Marina, la Junta de Gobierno decidió traspasar el umbral de la puerta ojival del templo con el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús ante Pilato, para rezar una oración en la plaza. En ese lugar podemos encontrar una placa que recuerda la estancia de aquellos días en la Iglesia parroquial de Santa Marina, sede de nuestra querida Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Con motivo del XXV Aniversario de la Bendición de María Santísima de los Dolores y el XX Aniversario de la Hermandad, el 20 de octubre de 2013 se realizó Rosario de la Aurora hasta la parroquia del Inmaculado Corazón de María.