Hermandad de los Dolores de Torreblanca
Ficha Completa y Datos de Interés de nuestra Cofradía
——α†ω—–
Estación de Penitencia
Sábado de Pasión – 12 de Abril de 2025
TÍTULO DE LA HERMANDAD:
Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental del Santísimo Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, María Santísima de los Dolores y San Antonio de Padua.
SEDE CANÓNICA:
Parroquia San Antonio de Padua – Barrio de Torreblanca (Sevilla).
NÚMERO DE PASOS EN LA COFRADÍA: Dos.
Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato y Paso de Palio de María Santísima de los Dolores.
RESEÑA HISTÓRICA:
Se funda a partir de la unión de la Asociación de Fieles de la Parroquia y la Asociación Cultural Inmaculado Corazón de María, en el año 1992. Erigida como Hermandad de Penitencia, Gloria y Sacramental el 19 de Abril de 1994. En la Cuaresma de 1995 se realiza por primera vez Estación de Penitencia a la Parroquia vecina, Inmaculado Corazón de María, como dictan las Reglas. En estos 31 años de historia varios han sido los actos a destacar, resaltando sobremanera la designación de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato para participar en el Vía+Crucis del Año de la Fe (2013) truncado por la lluvia, el Vía+Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla que presidió el Señor de Torreblanca en el año 2018. En ese mismo año, le es concedida a la Hermandad la medalla de la ciudad de Sevilla, como resultado de la labor en las donaciones de sangre que cada año organiza nuestra Corporación. Con motivo del 25 aniversario fundacional, varios fueron los actos que se realizaron, destacando la salida extraordinaria de María Santísima de los Dolores por las calles de Torreblanca. En este 2025, como culminación de la celebración del 30 aniversario fundacional, se ha celebrado en el Ayuntamiento de Sevilla y en nuestra propia Casa Hermandad, una exposición colaborativa con la participación de más de 30 artistas que ha contado con una alta participación en ambas sedes.
IMÁGENES TITULARES:
Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato (Autor: Jesús Mendez Lastrucci, 1992), María Santísima de los Dolores (Autor: José María Gamero Viñau, 1988), y San Antonio de Padua (Autor: José María Gamero Viñau, 1992).
![]() |
![]() |
INSIGNIAS DESTACADAS:
Cruz de Guía (Orfebrería Maestrante, 1997), Libro de Reglas (Orfebrería Bernet, 2022), Estandarte de Donantes de Sangre (Mariano Martín Santoja y Orfebrería Hijos de Luis Jiménez, 2022), Estandarte de la Cruz y Estandarte de San Antonio de Padua (Talleres de García y Po y Orfebrerías de Talleres de Jesús Domínguez, 2005 y 2006), y Estandarte de la Hermandad (Bordado Primitivo del Escudo de Guillermo Carrasquilla y Orfebrerías de Manuel de los Ríos, 1995 – Enriquecido de Bordados y renovación de Estandarte de José Antonio Grande de León, 2014 – Restauración por Grande de León y Orfebrería Andaluza, 2019).
NÚMERO DE HERMANOS:
1970
NÚMERO DE NAZARENOS:
800
HÁBITO:
Túnica y antifaz morados, con capa, cíngulo, botonadura y calcetines blancos. Zapatos Negros. Escudo bordado del Corazón Siete Dolores en el antifaz y Escudo bordado de la Hermandad en lado izquierdo de la capa.
HERMANO MAYOR:
Miguel Ángel Sevillano Muñoz.
VESTIDOR DE LAS IMÁGENES:
Manuel Vespia Román.
CUADRILLA DE HERMANOS CAPATACES Y COSTALEROS:
El Capataz General de la Cofradía es Miguel Ángel Castillo López, siendo 160 Costaleros los Hermanos que portan a nuestros Titulares. El Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato con 45 costaleros bajo sus trabajaderas, y llevando 35 costaleros el Paso de Palio de María Santísima de los Dolores.
MÚSICA:
Abre camino delante de la Cruz de Guía la Banda de CC. y TT. Juvenil de la Centuria Macarena. Tras el paso de Misterio forma y acompaña musicalmente la Agrupación Musical La Sentencia, de Jerez de la Frontera. Tras el paso de Palio, formaliza las composiciones musicales la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves, de Olivares.
CARTEL Y PREGÓN DEL SÁBADO DE PASIÓN 2025 |
![]() |
![]() |
El cartel de este año vuelve a ser autoría de D. Luis Selvático y representa una bella fotografía de nuestro paso de palio en la Estación de Penitencia del pasado Sábado de Pasión.
Por su parte, la Exaltación del Sábado de Pasión correrá a cargo de n. H. Manuel Vespia Román, vestidor de nuestras Imágenes. La Exaltación tendrá lugar el Miércoles 9 de Abril a partir de las 20:00 horas.
ESTRENOS:
- Bordado de la bambalina trasera del paso de palio, que ha sido bordada en oro y seda por el taller de José Antonio Grande de León. Continúa el proceso del bordado del paso de palio con este trabajo en el que destaca la cartela central con el escudo de la Hermandad del Inmaculado Corazón de María.
- Túnica de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, realizada por Dña. Encarnación Brenes Tena en lana de merino morada y donada por nH José Luis López.
- Imágenes del sacerdote judío y el servidor del palacio de Pilato, obras ambas de nH Juan Antonio Blanco Ramos.
- Ropajes para las nuevas imágenes del paso de misterio y capa para el centurión romano, realizados por Dña. Encarnación Brenes bajo la dirección artística de D. Eduardo Crespo Rico.
- Cordón rematado en borlas, para Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato donación del Grupo Joven de la Hermandad y realizado por Cordonería Alba.
- Paño de tul egipcio para María Santísima de los Dolores donado por un grupo de Hermanos.
- Pañuelo de seda en bordado en estilo maltés donación igualmente de un grupo de Hermanos.
- Faldones para el paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo ante Pilato, realizados en terciopelo burdeos por Dña. Encarnación Brenes.
- Puñal de orfebrería José Ismael, donado por la familia Crujera Serrano para María Santísima de los Dolores.
- Recuperación del sillón de Poncio Pilato, obra de Pedro Manuel Benítez Carrión y eliminación del pebetero de orfebrería, pasando a desarrollar la función de pebeteros las dos columnas existentes en el paso de misterio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Seguimiento en Redes Sociales de la Cofradía el Sábado de Pasión |
Sigue en nuestras Redes Sociales Oficiales el discurrir de nuestra Cofradía el Sábado de Pasión minuto a minuto. Vídeos, Fotografías, Noticias, Música, Información de Interés. Síguenos |
![]() |
![]() |
![]() |
X |
Sangre para la Vida – De los Dolores a la Esperanza
Durante la celebración del Besapies a Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, tuvo lugar el acto de encendido de los cirios de los donantes de órganos y sangre que forman parte de la candelería del paso de palio de María Santísima de los Dolores.
Este año han sido pintados por nH Eduardo Segundo Pérez, con el logo que ya ilustrase la exposición colectiva del 30 aniversario.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ITINERARIO y HORARIO APROXIMADO |
Salida (Cruz de Guía 16:45 horas), Párroco Antonio Olmo, Albérchigo, Plaza del Platenero, Álamo, Ébano, Plaza de las Acacias, Abedul, Convento de las Hermanas de la Compañía de la Cruz (Cruz 18:00 horas), Pino, Encina, Pino, Torres Quevedo, Torrellana, Torresbermejas, Torres Naharro, Parroquia del Inmaculado Corazón de María (Cruz 20:10 horas), Torre del Campo, Torrenueva, Torrevieja, Torredonjimeno, Torrelaguna, Torrecuadrada (Cruz 21:55 horas), Torres del Río, Torregrosa, Torrescárcelas (Cruz 22:20 horas), Torrelaguna, Torremayor, Torregorda, Torremocha, Torre del Campo, Plaza Salvador Valverde (Cruz 23:30 horas), José Muñoz San Román, Drago, Plaza Ciclamor, Cedro, Plaza de las Acacias, Párroco Antonio Olmo y Entrada (Cruz 00:30 horas). |
TIEMPO DE PASO DE LA COFRADÍA: 60 minutos aprox. |
HORA | CRUZ | SEÑOR | VIRGEN | HORA |
16:45 | SALE | 16:45 | ||
17:00 | PLATANERO | SALE | 17:00 | |
17:30 | ACACIAS | PLATANERO | SALE | 17:30 |
18:00 | PINO | ÉBANO | PLATANERO | 18:00 |
18:30 | PINO | CONVENTO | ÉBANO | 18:30 |
19:00 | TORRESQUEVEDO | PINO | CONVENTO | 19:00 |
19:30 | TORRESQUEVEDO | TORRESQUEVEDO | PINO | 19:30 |
20:00 | INMACULADO | TORRESBERMEJAS | TORRESQUEVEDO | 20:00 |
20:30 | TORREVIEJA | INMACULADO | TORRELLANA | 20:30 |
21:00 | TORREDONJIMENO | INMACULADO | TORRESBERMEJAS | 21:00 |
21:30 | TORRECUADRADA | TORREVIEJA | INMACULADO | 21:30 |
22:00 | TORREGROSA | TORRECUADRADA | TORREVIEJA | 22:00 |
22:30 | TORRESCARCELAS | TORREGROSA | TORRELAGUNA | 22:30 |
23:00 | TORREMAYOR | TORRESCARCELAS | TORRES DEL RÍO | 23:00 |
23:30 | TORREMOCHA | TORREMEGIAS | TORRESCARCELAS | 23:30 |
00:00 | CENTRO CIVICO | TORREMOCHA | TORREMAYOR | 00:00 |
00:30 | ACACIAS | CEDRO | TORREMOCHA | 00:30 |
01:00 | ENTRA (00:45 H.) | ACACIAS | MUÑOZ SANROMAN | 01:00 |
01:30 | ENTRA (1:30 H.) | CEDRO | 01:30 | |
02:00 | ACACIAS | 02:00 | ||
02:30 | ENTRA (2:15 H.) | 02:30 |
![]() |
PULSA IMAGEN PARA ABRIR PLANO Y DESCARGAR |
ACCESOS A TORREBLANCA: -A92 desde Sevilla km.2, Salida a la Glorieta de Torreblanca. -A92 hacia Sevilla, Salida 5 dirección Mairena – Cádiz – Torreblanca, a la altura de Maderas Marino de la Fuente, hacia vía de servicio y Calles Manuel Barrios Masero, Torres de Albarracín y Alanís, conectando con Glorieta de Torreblanca. -Desde Sevilla-Este en Glorieta Carmen Olmedo Checa, salida a Calle Camino Cortijo Luis, conecta con zona Canal de los Presos, dirección Calle Marinaleda o Panadero José García Lucas. |
(Pincha sobre Enlaces para ir a distintos Mapas) |