San Antonio de Padua 2025 – Ficha de la Procesión

1044
Hermandad de los Dolores de Torreblanca
Datos de Interés de la Procesión de Gloria
——αω—–
Procesión de San Antonio de Padua
Sábado 14 de Junio de 2025
tras la Celebración de la Función Solemne, que dará comienzo a las 19:00 horas
 —(Clique en los Enlaces en Color Resaltado para ampliar Información)—

 

TÍTULO DE LA HERMANDAD:
Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental del Santísimo Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, María Santísima de los Dolores y San Antonio de Padua.

SEDE CANÓNICA:
Parroquia San Antonio de Padua – Barrio de Torreblanca (Sevilla).

PASOS EN LA PROCESIÓN: Uno.
Paso de Gloria con la Imagen Titular de San Antonio de Padua.

RESEÑA HISTÓRICA:
Se funda a partir de la unión de la Asociación de Fieles de San Antonio de Padua de la Parroquia y la Asociación Cultural Inmaculado Corazón de María, en el año 1992. Erigida como Hermandad Sacramental, de Penitencia y Gloria el 19 de Abril de 1994.
Existe el culto a San Antonio de Padua desde la Fundación de la Parroquia en 1961, dada su titularidad, aunque se retoma la actividad perdida ya en 1987 de la mano del Párroco Antonio Olmo Civanto SJ, con el movimiento que da inicio a nuestra Hermandad actualmente.

PASO DE SAN ANTONIO DE PADUA:
El Paso es de estilo neobarroco con acabado de ebanistería caoba (Autor: Talla de José Manuel Romero Palomo iniciado en 1992). También es usado en la actualidad para la Procesión Sacramental de la Corporación que tiene lugar cada año el último domingo del mes de Mayo.

IMÁGEN TITULAR:
San Antonio de Padua (Autor: José María Gamero Viñau, 1992).

 

INSIGNIAS:
Cruz Parroquial
 (Orfebrería Arte Sacro San  Fernando, 2007 – Manguilla Taller de Bordados de la Hermandad, 2023), Guión de Juventud (Bordados de Antonio Vargas Méndez y Orfebrerías de Talleres de Jesús Domínguez, 2005 y 2006) Estandarte de San Antonio de Padua (Talleres de García y Po y Orfebrerías de Talleres de Jesús Domínguez, 2005 y 2006), y Estandarte de la Hermandad (Bordado Primitivo del Escudo de Guillermo Carrasquilla y Orfebrerías de Manuel de los Ríos, 1995 – Enriquecido de Bordados y renovación de Estandarte de José Antonio Grande de León, 2014 – Restauración por Grande de León y Orfebrería Andaluza, 2019).

HERMANO MAYOR:
Miguel Ángel Sevillano Muñoz.

VESTIDOR DE LA IMAGEN:
Manuel Vespia Román.

CARTEL DE SAN ANTONIO DE PADUA 2025

 

CUADRILLA DE HERMANOS CAPATACES Y COSTALEROS:

Miguel Ángel Castillo López comanda el paso del San Antonio de Padua junto a su equipo de auxiliares y contraguías.

El paso suele dotarse de dos cuadrillas de 20 costaleros, que son los que calzan sus trabajaderas, alternándose cada año las distintas alturas de la Cuadrilla de Hermanos Costaleros de la Hermandad, de los pasos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato y de María Santísima de los Dolores. En este año le corresponde a los Hermanos Costaleros del paso de misterio procesionar la Bendita Imagen de San Antonio.

MÚSICA:
Tras el paso forma y acompaña musicalmente con sus composiciones musicales la Agrupación Musical La Sentencia, de Jerez de la Frontera.

ESTRENOS:
Para este año 2025, será estrenada una nueva túnica para el Niño Jesús bajo diseño de Mati Fernández y realizada en el curso de bordado en oro que dirige Julián González y que se desarrolla cada Jueves en nuestra Hermandad dentro del ciclo de talleres del Ayuntamiento de Sevilla. Igualmente el Grupo Joven de la Hermandad ha donado los nuevos faldones en damasco brocado realizados por Dña. Encarnación Brenes.

ITINERARIO y HORARIO APROXIMADO
Salida, Párroco Antonio Olmo, Albérchigo, Plaza del Platanero, Álamo, Ébano, Plaza de las Acacias, Abedul, Convento de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, Pino, Encina, Pino, Torres Quevedo, Torreperogil, Torre del Campo, Torresbermejas, Torres Naharro, Parroquia del Inmaculado Corazón de María, Torres Albas, Torrevieja, Torresbermejas, Torre Cuadrada, Torres del Río, Torregrosa, Torrescárcelas, Torre del Valle, Torreblascopedro, Torremegías, Torremocha, Torre del Campo, Plaza Salvador Valverde, José Muñoz San Román, Drago, Cedro, Plaza de las Acacias, Párroco Antonio Olmo y Entrada.
LUGARES APROXIMADOS HORA
SALIDA – PÁRROCO ANTONIO OLMO 20:00
HERMANAS DE LA CRUZ 21:00
TORRES QUEVEDO 22:00
PARROQUIA INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA 23:00
TORRES DEL RÍO 00:00
TORREMOCHA 01:00
ENTRADA 02:00

 

ACCESOS A TORREBLANCA:
-A92 desde Sevilla km.2, Salida a la Glorieta de Torreblanca.
-A92 hacia Sevilla, Salida 5 dirección Mairena – Cádiz – Torreblanca, a la altura de Maderas Marino de la Fuente, hacia vía de servicio y Calles Manuel Barrios Masero, Torres de Albarracín y Alanís, conectando con Glorieta de Torreblanca.
-Desde Sevilla-Este en Glorieta Carmen Olmedo Checa, salida a Calle Camino Cortijo Luis, conecta con zona Canal de los Presos, dirección Calle Marinaleda o Panadero José García Lucas.
(Pincha sobre Enlaces para ir a distintos Mapas)