Programa Conmemorativo |
XXV Aniversario
La Hermandad de los Dolores de Torreblanca, que tiene como título el de “Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental del Santísimo Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, María Santísima de los Dolores y San Antonio de Padua”, contiene al titular letífico en su carácter glorioso que fue germen de lo que hoy es nuestra Corporación y que además recibe el título de “Patrón” por los vecinos de todo el barrio. Los inicios se remontan al año 1987 cuando al calor de la parroquia un grupo de hermanos comienza a fraguar la Asociación de Fieles de San Antonio de Padua, con sus salidas organizadas bajo la tutela del Padre Antonio Olmo Civanto, SJ, quien es además el principal artífice de que se unieran esta asociación, que junto a San Antonio acogía a la Virgen de los Dolores, y la que se había creado en otro rincón de nuestro barrio, la Cruz de Mayo de Torrescárcela o el Centro Cultural y Musical Inmaculado Corazón de María, que aportó la imagen del Señor Cautivo.
En el año 1992 se produce la fusión de ambas y comienza este camino que nos lleva al mes de abril del año 1994, cuando se recibe la gran noticia de ser erigida canónicamente como Hermandad Sacramental, Penitencia y Gloria. Comienza ahí la Junta de Gobierno provisional a establecer el cumplimiento de las Reglas convocando rápidamente Cabildo General de Elecciones para elegir legítimamente la primera Junta de Oficiales que dirigiera los designios de la Hermandad por los siguientes cuatro años. Asimismo se celebraron los Cultos de Regla en honor al Santísimo Sacramento y a San Antonio de Padua en el mes de junio y en Septiembre a María Santísima de los Dolores, siendo esta última ocasión celebrados especialmente en Acción de Gracias y de forma extraordinaria se realiza por primera vez el juramento de Reglas que concluye con la tradicional, preceptiva y pública Protestación de Fe.
Por vez primera se erige canónicamente una Hermandad de Penitencia que no dirige a la Catedral el camino de su Estación de Penitencia, hecho éste que dignifica mucho los fines y directrices de esta Institución que da toda la importancia que requiere a su Estación Penitencial y no al lugar donde se realiza, centrando la labor evangélica en el barrio exclusivamente. Con el paso del tiempo se ha conseguido fraguar una gran Hermandad que aun hoy en día continua en fase de crecimiento, adquiriendo un gran valor humano y patrimonial, sin perder el fin referencial para la que fue creada. En estos 25 años caben destacar varios hitos conseguidos y celebrados, como el nombramiento de la Corporación como entidad con mayor número de donaciones de sangre a nivel autonómico, la participación en el Vía+Crucis de las Hermandades del año 2013 organizado con un carácter especial en el Año de la Fe, la concesión de la medalla de la Ciudad de Sevilla en el año 2016, la participación en el Vía+Crucis de las Hermandades de Sevilla el año 2018 o la Distinción Militar Furriel de Honor que por vez primera se otorga a una Hermandad en España.
Para esta celebración del Aniversario Fundacional la junta de gobierno se ha nutrido con una comisión creada al efecto, y escogió un plan elaborado de actividades y celebraciones que se han desarrollado entre los meses de Abril de 2019 y 2020, manteniendo un carácter formativo, donde se han puesto en valor la caridad y potenciando el culto, que son los tres principales fines de la Corporación. La confección de este programa de actos del XXV Aniversario ha tenido como intención principal que imperara el fomento de los actos litúrgicos en general, primando los que se celebran en cumplimiento de las Reglas en honor a nuestros Sagrados Titulares y por ello que de los actos y celebraciones extraordinarios se hicieran coincidir en días de Culto y otras celebraciones litúrgicas ordinarias.
Se inició el desarrollo de actos con la presentación del Logo elegido en concurso para el XXV Aniversario Fundacional en el mes de Marzo de 2019, en el marco del Concierto de cuaresma que ofreció la AM La Sentencia de Jerez, y que fue realizado por nuestro hermano Javier Calzón Martín.
Durante los días de Culto Sacramentales se inició el tiempo de Celebración del Aniversario con la presentación del Cartel y Orla conmemorativos. Obras de Juan Miguel Martín y Alejandro Martín, respectivamente, y que presentaron en un acto sencillo donde se informó oficialmente de los actos extraordinarios.
Mayo 2019 – Tiempo Sacramental
El Triduo Eucarístico ha contado con la predicación de los Padres Jesuitas de la comunidad de San Pedro Claver de nuestro barrio, exponiendo de este modo la unión de la Parroquia y la Hermandad. El Triduo culmina con la Solemne Función con predicación a cargo de D. Marcelino Sánchez Vázquez, S.J. Director Espiritual de la Hermandad, que se completó con la ya tradicional Procesión del Corpus Christi hasta la vecina parroquia del Inmaculado Corazón de María.
En esos días se realizó una fiesta de la Cruz de Mayo en el patio de nuestra Casa-Hermandad que ha venido a evocar una de las líneas del origen de nuestra Corporación con aquella primitiva Cruz de Mayo de Torrescárcelas. Se presentó la renovada Web Oficial y también fue presentado el Cartel Conmemorativo y la Orla para el pergamino a entregar a los hermanos que comienzan a cumplir los 25 años de hermano junto a la Corporación.
Junio 2019 – Tiempo de Gloria
EL Triduo en honor de San Antonio de Padua, ha acogido la prédica de Fray Jesús Carrero Carmona, OFM de la fraternidad Franciscana del Santuario de Nuestra Señora de Loreto de Espartinas, que ha culminado con la Función Solmene presidida por nuestro director espiritual D. Marcelino Sánchez Vázquez, S.J., completada por la Procesión de Gloria que recupera parte del recorrido primitivo y la Velá en la plaza de las acacias en honor a nuestro Santo Patrón.
Se inició el primero de los ciclos tutoriales de conferencias sobre Fibromialgia, que versó sobre la enfermedad y su padecimiento, estando a cargo la disertación de la directora de AFIBROSE María Luisa Rubio.
Además de contar con actuaciones de magnífica atracción de público, la Academia New Dance, Coro AFITOR compuesto por integrantes de la Asociación Fibromialgia de Torreblanca, la prestigiosa Academia de Baile de Ana Torres, y el grupo Temple y Pureza, la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza, Proyecto Fraternitas de Sevilla y la Banda de CC. y TT. Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana, que pusieron su baile, sus voces y su música para amenizar las noches de la Velá de San Antonio de Padua.
En esos días comenzó la entrega de los pergaminos personalizados a los hermanos que cumplen 25 años de hermano en nuestra Corporación.
Septiembre + Octubre 2019 – Tiempo Mariano
El Triduo en honor a María Santísima de los Dolores, contó con la especial predicación del Rvdo. Padre D. Antonio Olmo Civanto S.J., promotor de la actual Hermandad y mecenas de la adquisición de la imagen de María Santísima de los Dolores, además de persona querida por la feligresía de nuestra Parroquia que tuteló durante 16 años. Culminó con la Solemne Función que estuvo presidida de manera especial por Su Excelencia Reverendísima el Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, que celebró en Acción de Gracias por el XXV Aniversario Fundacional.
En esos días de Triduo se finalizó cada jornada con algunas actividades, entre las que estuvieron una Conferencia que de D. Eduardo del Rey Tirado, actual Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio de Sevilla, titulada «Torreblanca: savia cierta de las Cofradías de Sevilla», que versó sobre su visión de la Hermandad en estos 25 años de vida; la segunda de las citas del ciclo tutorial sobre Fibromialgia, en esta ocasión desde la visión facultativa médica; y especial culminación del tercer día del triduo y besamanos de nuestra Madre Bendita, se tuvo con una experiencia relajada de Meditación que nos ofreció el conocido periodista sevillano Francisco Robles Rodríguez, que desarrolló en penumbra invitando a la oración ante la imagen Sagrada de María Santísima de los Dolores.
Continuó entregándose durante los días de Triduo los Pergaminos conmemorativos del Aniversario a los hermanos citados para ello.
La Procesión Extraordinaria de celebración por el XXV Aniversario Fundacional con nuestra Amantísima Titular, fue el acto externo de mayor envergadura y proyección externa, de una manera austera puesto que el itinerario se redujo a la feligresía, haciendo un guiño a aquel primer recorrido de la Virgen bajo palio en 1991 que se compaginó con el moderno utilizado el Sábado de Pasión.
Para poner preparación a este día grande de celebración se tuvieron igualmente varios actos extraordinarios. Esa semana de Octubre se celebró la Convivencia de Hermandades de Vísperas donde las nueve Corporaciones de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión acudieron a nuestra Hermandad a compartir, con todos los hermanos que quisieron participar, celebrando la Eucaristía que presidió el Rvdo. Padre D. Marcelino Manzano Vilches, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Sevilla. A continuación se disertó en una mesa formativa preparada al efecto, que tuvo connotaciones alusivas a los 25 años que cumplen las Hermandades de Vísperas en la Ciudad de Sevilla, y que concluyó compartiendo un refrigerio en la Casa-Hermandad. Los invitados que departieron en la mesa redonda, moderados por el periodista José Gómez Palas, fueron el Presidente y Delegado de Vísperas del Consejo de Cofradías actuales Francisco Vélez y Serafín Pineda, y los Presidentes y Delegados eméritos, Manuel Román, Carlos Bourrelier, Fermín Vázquez, José Manuel Rodríguez y José Carlos Campos. Finalmente en esas fechas también tuvo lugar la tercera y última de las citas del ciclo sobre Fibromialgia que versó sobre el ámbito familiar de los afectados.
Se tuvo misa de preparación de la procesión extraordinaria la noche del viernes, y el sábado en la mañana igualmente que en Semana Santa, el templo se abrió para la visita a nuestros titulares, especialmente a nuestra Madre Bendita en su paso de Palio, que se vistió ya con el estreno de los respiraderos laterales, que estuvieron en proceso de realización para la procesión extraordinaria.
Durante el itinerario quedaron ofrecidos y realizados distintos ofrecimientos de fervor y cariño nuestra Stma. Virgen, María Santísima de los Dolores y a la Hermandad, además de los adornos de todas las calles, la salve cantada por Alex Ortiz, la suelta de globos por los vecinos en favor de la lucha contra el Cáncer, el azulejo conmemorativo del Aniversario que quedó descubierto, las alfombras de sal realizadas por vecinos y el grupo joven de la Hermandad de Alcosa, adorno especial de una calle por la Hermandad de Inmaculado Corazón de María, la salve dedicada a nuestra titular cantada por un grupo de hermanos, entre otras petaladas durante el recorrido.
Diciembre 2019 – Tiempo de Navidad
En el tiempo de Navidad, además de los actos propios organizados para la época y en los que nuestra Corporación colabora, como han sido: Belén Viviente y Plaza de Navidad, Acción Social de Hermandades de Vísperas en el Hospital Virgen Macarena, Convivencia de Jóvenes de las Hermandades de Sevilla, Misas del Gallo y Navidad, Zambomba Navideña, Coronación de los Reyes Magos en nuestro Templo parroquial y la Carroza aportada a la Cabalgata de Reyes Magos de Torreblanca, se dedicó especialmente el Concierto de Navidad que ofrecó la AFM Nuestra Señora de las Nieves de Olivares al XXV Aniversario Fundacional.
La Misa de la Juventud también tuvo un carácter especial con una merienda y posterior celebración de la Eucaristía que contó con un invitado muy especial, el Padre D. Leonardo Molina García, S.J. que presidió la convivencia con el Grupo Joven.
Febrero + Marzo 2020 – Tiempo de Cuaresma
Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, celebrado en la semana del primer viernes de marzo del año 2020 presidido por Leonardo Molina García SJ, anterior director espiritual de la Hermadnad, culminando con la celebración de la Solemne Función Principal de Instituto que presidió el Reverendísimo Sr. D. Marcelino Manzano Vilches, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías.
Cada día de Quinario concluyó con algunas actividades, como fueron Mesa Redonda sobre la visión de la Hermandad desde periodistas y cofrades, acudiendo a la cita los ex hermanos mayores Enrique Esquivias de la Cruz, Miguel Genebat Salceddo, Eduardo García Pérez, Juan Coto Domínguez e Ignacio Pérez Franco,…, Se tuvo igualmente la cita del ciclo tutorial sobre Alzheimer. No pudo celebrarse la especialísima cita del cuarto día del Quinario y besamanos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, de la Meditación del periodista sevillano Alberto García Reyes, por razones de fuerza mayor que quedó suspendida días antes.
Se siguió entregando durante los días de Quinario los Pergaminos conmemorativos del Aniversario a los hermanos de número más bajo y citados para ello.
Dada la situación sobrevenida de estado de alarma por la pandemia del Covid-19, hubo de suspenderse el resto de celebraciones previstas en lo sucesivo y que afectó al concierto especial del XXV Aniversario la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla prevista para el Sábado siguiente, con un repertorio especial escogido al efecto por su sub-director D. Guillermo Martínez Arana, que contaba con la interpretación de marchas dedicadas a la Hermandad.
También quedó suspendido, la mesa redonda que con ocasión del Besapiés del Señor Cautivo se habría celebrado y que estaba compuesta por anteriores responsables de priostía y otros cargos auxiliares como vestidor y camareras, que habrían disertado sobre este tema íntimo y de cercanía a nuestras imágenes Titulares.
El viernes posterior, a escasos 8 días de la Estación de Penitencia, hubo de celebrarse el piadoso Vía+Crucis extraordinario con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, por las calles de la feligresía, que finalmente fue realizado Virtualmente desde las redes sociales, desde el confinamiento establecido por las autoridades del gobierno.
La conclusión del XXV Aniversario Fundacional con Actos y Celebraciones de nivel programados para poner colofón al año festivo, tuvo las siguientes citas igualmente suspendidas: El Sábado 18 de Abril de 2020 se habría celebrado Jura de Bandera Civil, organizada por nuestra corporación hermana la AALOG21 con la colaboración del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, que a su conclusión sobre mediodía, habría culminado con el Almuerzo de Hermadad; El Domingo 19 de Abril de 2020 en la Parroquia de San Antonio de Padua, ponía fin a los actos conmemorativos el Solemne Pontifical de Acción de Gracias que habría presidido Su Eminencia Fray Carlos Amigo Vallejo, OFM, Cardenal Emérito de Sevilla.
Distintas Fechas – Tiempo General
En el verano de 2019 se gestionó una Postal de Correos que contiene el cartel conmemorativo y sellos de correos, así como la publicación desde el Consejo General de Hermandades y Cofradías ha del número de Octubre del Boletín de las Cofradías de Sevilla dedicado a nuestra Hermandad, conteniendo algunos apartados especiales, así como la portada del mismo.
-(Todo disponible en la Vitrina de Recuerdos de la Hermandad).
La gestión de la dedicación del Cupón de la ONCE, que se barajó para distintas fechas dentro del aniversario, no fue concedida en ninguna de ellas por la Delegación Regional de la organización.
Por otro lado, respecto a la edición inviable de un libro con todos los boletines de la Corporación desde sus inicios, se ha iniciado el proceso de escaneo de todos ellos y se irán colgando en un formato PDF en la Web Institucional progresivamente.
-(Proceso completado, publicando en Octubre de 2020 el apartado Web: Patrimonio – Publicaciones).
Con respecto a la preparación de la exposición de fotografías y pequeños enseres que se tenía previsto realizar en los últimos días de la cuaresma de 2020, quedó truncada por las medidas tomadas por las autoridades ya conocidas por el estado de alarma.
-(Exposición llevada a cabo en dos partes diferenciadas, con fotografías repartidas por distintos comercios y una exposición de enseres en los salones parroquiales, en la Cuaresma de 2021 y Sábado de Pasión de 2021).
Al no haberse podido culminar por este motivo excepcional todos los actos previstos esta celebración del Aniversario, el audiovisual ideado en inicio quedará supeditado a la revisión del material recabado en todo este tiempo extraordinario, si se planteara posible.
También está en gestión la colocación, en cuanto sea posible, en la puerta de salida de la cofradía unos retablos sencillos que reflejan al Señor Cautivo y a nuestra Bendita Madre de los Dolores, a cada lado de la misma.
-(Los retablos fueron finalmente colocados y bendecidos tras la Función Principal de Instituto en Marzo de 2022).
Queda pendiente la gestión de rotulación de tres calles sin incidencia postal en la collación de nuestra Parroquia, viable en inicio, que requiere de la gestión pertinente legal en meses venideros.
-(Rotulación aprobada en Pleno Municipal de Febrero de 2023).
Galería que recoge algunos de los diferentes momentos vividos durante el pasado XXV Aniversario Fundacional
Clausura de los Actos Conmemorativos del XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad
Hemos llegado al final del tiempo elegido para celebrar el XXV Aniversario Fundacional que iniciamos hace un año, quedando clausurados los actos conmemorativos de dicha efemérides en este vigésimo sexto año que cumplimos como Hermandad en el día 19 de Abril.
Ante los actos que han debido suspenderse por esta situación de confinamiento y lucha contra la pandemia, cerramos este intenso tiempo con una especial nostalgia de todo aquello que hemos podido vivir de bueno en el año de celebración, e imaginando lo que pudimos haber vivido en estas últimas semanas de colofón, con actividades tan especiales como el Vía+Crucis con el Señor Cautivo, el despliegue militar de nuestros hermanos de la AALOG21 con la tan esperada Jura de Bandera Civil en nuestra collación o el Solemne Pontifical que habría presidido Su Eminencia el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, OFM.
Queda en las tareas pendientes poder desplazar algunas de esas celebraciones y actos a fechas futuras, una vez sea posible darles forma públicamente para vivirlas con agradecimiento a Dios por la vuelta a la normalidad, que pronto esperamos ver restablecida.
Quiero expresar el agradecimiento Institucional a todos los implicados en esta magnífica etapa gestionada y vivida por los miembros de la Corporación. Conferenciantes, artistas, músicos, autoridades religiosas, civiles o militares, ONGs, participantes invitados, etc, y sobre todo quienes habéis dado forma a todo lo celebrado asistiendo a cuanto se ha preparado en estos meses, tenéis la grandeza de haber vivido una efemérides tan especial como ha sido este XXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.
Personalmente también quiero agradeceros a todos la colaboración, la empatía, la comprensión y el trabajo extra que ha supuesto la gestión, preparación y ejecución de toda la agenda prevista desde la cuaresma de 2019. Agradecimiento que hago extensivo a la Comisión que aportó sus ideas y, muy especialmente, a mis compañeros de la Junta de Gobierno y demás colaboradores incansables, que han hecho posible cuanto hemos vivido dando forma a todas las celebraciones y actividades extraordinarias que nos han resultado posibles, que como digo, han sido vivencias que conservaremos en muy buen lugar de nuestro recuerdo particular y colectivo.
La valoración es muy positiva, aun cuando este fin de celebración se haya visto truncado por las circunstancias y sustituido por esas actividades generadas vía electrónica que hemos compartido en redes sociales, hemos podido vivir un año muy especial, con una alta convivencia muy enriquecedora para todos.
De todo corazón, muchas gracias.
Queda ahora seguir en la lucha incansable de combatir esta desalmada pandemia, guardando el debido aislamiento y participando en la colaboración que nuestra Hermandad solicita en estos difíciles momentos. En la medida de nuestras posibilidades la Bolsa de Caridad de nuestra Institución está trabajando para aportar, desde esta situación tan complicada, lo que nos es posible abarcar. Debemos sentirnos muy orgullosos, porque el trabajo está siendo minucioso, con una importante dedicación desde la Diputación de Caridad, con la humildad que nos caracteriza por bandera, pero poniendo justicia y amor en todo lo que se está realizando.
Elevemos una oración por todas las personas fallecidas en estos tiempos aciagos y pidamos también por la protección de quienes trabajan salvando nuestras vidas y mantienen la estabilidad social.
Recibid un abrazo fraternal con el deseo que nuestros Amantísimos Titulares, Nuestro Padre Jesús Cautivo, nuestra Bendita Madre, María Santísima de los Dolores, y nuestro muy querido santo patrón, San Antonio de Padua, reunidos todos ante el Santísimo Sacramento del Altar, nos cuiden y nos bendigan siempre.
MANUEL CASTILLO LÓPEZ
Ex-Hermano Mayor